Skip to main content

Imágenes que inspiran: el arte al servicio de la paz

En 2023, la Acción Católica General (ACG) de España se sumó, como en años anteriores, a la iniciativa internacional “Un minuto por la paz”, promovida por el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC). Para esta ocasión, se encargó al autor de la creación de una serie de imágenes que acompañaran y dieran visibilidad a la propuesta. El resultado fue una colección visual que, sin estridencias, logró transmitir con claridad y sensibilidad el mensaje de unidad, esperanza y compromiso por la paz.

Un encargo con propósito

La iniciativa “Un minuto por la paz” nació en 2014 como respuesta al histórico encuentro en el Vaticano entre el Papa Francisco y los presidentes de Israel y Palestina. Desde entonces, cada 8 de junio a las 13:00 horas, se invita a personas de todo el mundo a detenerse un minuto para orar o reflexionar por la paz. En 2023, bajo el lema “Trazando juntos caminos de paz”, la ACG de España decidió reforzar su participación mediante una campaña gráfica que acompañara este gesto simbólico.

Un lenguaje visual coherente y accesible

El trabajo se caracterizó por una estética sobria y directa, alineada con el espíritu de la iniciativa. Las imágenes, diseñadas para su difusión en redes sociales y materiales impresos, combinaban elementos simbólicos —como caminos, manos entrelazadas o palomas— con una paleta de colores suaves y tipografías legibles. El objetivo era claro: facilitar la identificación del mensaje y promover la participación sin imponer una visión única, respetando la diversidad de tradiciones y sensibilidades.

Impacto y recepción

La campaña gráfica tuvo una acogida positiva entre las comunidades vinculadas a la ACG y otras organizaciones afines. Las imágenes se compartieron ampliamente en redes sociales, acompañadas del hashtag #unminutoporlapaz, y se utilizaron en diversas actividades locales para fomentar la reflexión y el compromiso con la paz. La claridad del mensaje visual contribuyó a que la iniciativa trascendiera el ámbito eclesial, llegando a personas de diferentes contextos y creencias.

Conclusión

El trabajo para la ACG en el marco de “Un minuto por la paz” es un ejemplo de cómo el diseño gráfico puede ser una herramienta eficaz para comunicar valores y movilizar a la acción. Sin recurrir a artificios ni grandilocuencias, las imágenes creadas lograron transmitir un mensaje profundo y universal, demostrando que el arte, cuando se pone al servicio de causas significativas, puede ser un catalizador de cambio y reflexión.