Un Belén para el Adviento: creatividad al servicio de la catequesis infantil

La creatividad tiene el poder de transformar experiencias y transmitir mensajes de manera única. Durante el Adviento de 2024, un diseñador gráfico especializado en ilustración infantil se embarcó en un proyecto especial para la Acción Católica General: la creación de un póster del belén acompañado de cromos coleccionables, diseñado específicamente para la catequesis de niños. Este proyecto no solo capturó la esencia del mensaje navideño, sino que también ofreció una experiencia lúdica y educativa para los pequeños.
Un diseño pensado para los niños
El diseñador, apasionado por conectar con las nuevas generaciones a través del arte, plasmó en este proyecto un estilo visual lleno de color, ternura y simplicidad. Cada personaje del belén –desde los pastores hasta el Niño Jesús– fue ilustrado como un cromo individual, pensado para ser coleccionado y pegado en un póster que representaba el pesebre completo.
El objetivo principal del diseño era atraer la atención de los niños y permitirles interactuar con los personajes de la historia del nacimiento de Jesús de una forma accesible y divertida. Los trazos suaves y las expresiones amigables de los personajes lograron crear un vínculo emocional con los pequeños, haciendo que el belén cobrara vida en sus manos.
Una herramienta educativa innovadora.
Este proyecto no se limitó a ser un objeto decorativo; fue diseñado como una herramienta pedagógica para las catequesis. Cada cromo incluía una breve descripción del personaje o elemento representado, permitiendo a los niños aprender sobre su significado dentro de la historia navideña.
El diseñador trabajó estrechamente con catequistas para asegurarse de que el contenido visual y textual se integrara perfectamente en las sesiones semanales del Adviento. Los cromos se distribuían progresivamente, generando expectación y motivando a los niños a participar activamente en la construcción del belén. Esta dinámica no solo facilitó el aprendizaje, sino que también fomentó el diálogo familiar y la reflexión conjunta sobre el verdadero sentido de la Navidad.
El impacto de la creatividad en la evangelización
El éxito del proyecto reafirma el poder del diseño gráfico como herramienta para transmitir valores y conectar generaciones. Para el diseñador, este belén ilustrado fue mucho más que un encargo profesional; fue una oportunidad de poner su talento al servicio de la fe y contribuir a la formación espiritual de los niños.
La acogida de este póster con cromos ha sido tan positiva que se están explorando nuevas formas de seguir utilizando el arte y el diseño en futuros proyectos catequéticos. Este belén no solo decoró las paredes de las catequesis, sino que dejó una huella en los corazones de quienes lo vivieron, recordando que la creatividad puede ser un puente poderoso hacia una experiencia más rica y significativa de la fe.